domingo, 30 de octubre de 2016

APRUEBAN #LEY PARA REGULAR #EVENTOS MASIVOS

Extracto
30/10/2016 Perfil - Nota - Sup. Legislatura - Pag. 3


CREAN EL REGISTRO DE PRODuCTORES DE ESPECTÁCuLOS 
APRUEBAN LEY PARA REGULAR EVENTOS MASIVOS
La nueva norma fue consensuada con iniciativas de diversos bloques, la Jefatura de Gobierno y la Defensoría del Pueblo.
Los diputados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sancionaron una nueva ley que regula los eventos masivos y crea el “Registro de productores de eventos masivos”, en el ámbito de la Agencia Gubernamental de Control (AGC). La norma establece requisitos estrictos sobre higiene, seguridad, prevención de incendios o incidentes, planes de evacuación, sistema médico asistencial, información y prevención sobre el uso de drogas.
Legalmente se definió como evento masivo a “todo acto, reunión o acontecimiento de carácter eventual cuyo objeto sea artístico, musical o festivo, capaz de producir una concentración igual o mayor a un mil asistentes, y que se lleve a cabo en establecimientos abiertos, cerrados o semicerrados en el ámbito de la Ciudad.
La nueva ley determina que en este tipo de fiestas deberá haber acceso fácil, gratuito y seguro al agua potable por parte de los asistentes, servicio médico en el lugar, socorristas y baños adecuados a la cantidad de concurrentes. Acerca de las sanciones por incumplimiento, mediante una modificación a la ley 1472 (Código Contravencional) se fijaron 60 días de arresto o multa de casi un millón de pesos.
Además se estableció que en los eventos en predios abiertos la capacidad máxima que podrá otorgarse será a razón de tres personas por metro cuadrado para los espectáculos públicos y de dos personas por metro cuadrado para las diversiones públicas.
Para el caso de establecimientos cerrados o semicerrados, deberá contarse primero con una habilitación en la que se estipulará la capacidad otorgada.
En este sentido, se advierte que cuando se trate de eventos con más de 5.000 asistentes, “el Gobierno de la Ciudad deberá implementar un plan de presencia estatal dirigido a mantener las condiciones de seguridad y mejorar el abordaje de las emergencias que pudieran producirse” (SAME, hospital en alerta y plan sanitario) y presencia de 6 inspectores como mínimo de la AGC y se agregarán más inspectores cuando pase las 10.000 personas”.




viernes, 28 de octubre de 2016

La comunidad #MorónEmprende en una nueva actividad

La comunidad Morón Emprende en una nueva actividad
Fotos de la charla de Marketing para Emprendedores del jueves 20, gentileza de la Universidad de Morón, gracias Dr. Jorge Lemos y equipo por el excelente marco brindado para una nueva capacitación en su casa de altos estudios.














sábado, 8 de octubre de 2016

#MorónEmprende ahora tiene #Whatsapp

#MorónEmprende recibe consultas de emprendedores por #Whatsapp

El lanzamiento del whatsapp de #MorónEmprende busca cumplir con el objetivo de abrir un canal de diálogo directo, personalizado y efectivo que permita que los emprendedores puedan realizar sus consultas de manera simple.

Nos planteamos poder comunicarnos bidireccionalmente con los emprendedores, abriendo este canal y posibilitando que nos podamos encontrar con ellos con mayor agilidad. Es cierto que el mail hoy se puede recibir en todos los dispositivos móviles, pero el número de whatsapp es más personal y nos brinda la posibilidad de llegar a nuestra máxima: impulsar, promover y consolidar el ecosistema productivo, donde los actores económicos del Municipio de Morón interactúen con nosotros y entre sí.

Encontrarse, esa es la cuestión. Con este concepto se entiende la posibilidad de que el Municipio cuente con vías de contacto directa, y a su vez, que los emprendedores "tengan a mano" un canal dedicado a la problemática emprendedora.




viernes, 30 de septiembre de 2016

#MorónExporta junto a las pymes presentes en #Expocruz2016


Las pymes de Morón contaron con el apoyo del Municipio y con el acompañamiento de funcionarios de la Secretaría de Producción y Desarrollo Económico, permitiendo la presencia de la  misión comercial local en la “XXVI Ronda de Negocios Internacionales – Feria Expocruz, Santa Cruz de la Sierra Bolivia”, en el marco de la feria multisectorial más importante de la región.

En esta edición, Argentina contó con un pabellón propio de1.612 m2 en área interna, y 1.079 m2 en área externa. Donde contaba con los stand de la Dirección Provincial de Relaciones Internacionales de la Sec. Gral. de Gobierno y la Fundación ExportAR.   
Promoción e incentivo 
A través del Sistema de Promoción de Exportaciones y Actividades Productivas (SIPREXAP) las empresas participantes accederán a un crédito fiscal compensable contra la Taza de Inspección de Seguridad e Higiene (TISH), por gastos de participación en eventos de promoción de negocios. De esta manera podrá reducir hasta un 50% el valor de sus gastos. 
Para poner acá!
SI tienen alguna foto, imagen o dibujo que ilustre un reintegro, porcentaje, planilla de cálculo, etc.

Misión comercial local
Las pymes locales generaron contactos de negocios con empresas de más de 20 países, entre ellos,  Bolivia, Brasil, Perú, Paraguay, México, España, etc. 
Algunos de los rubros presentes de Morón en la Rueda: fabricantes de productos de iluminación, equipos de control de calidad de lubricantes, derivados del petróleo, productos descartables de plástico, calefactores industriales, cortadoras de césped de arrastre, resistencias y placas de calor, cables industriales, equipos y tableros eléctricos.
La Rueda se convirtió en el espacio ideal para lanzar ofertas y demandas de productos y servicios, donde ofrece la posibilidad de establecer acuerdos de cooperación y alianzas estratégicas.



Encuentros con autoridades
Los empresarios de la delegación han tomado contacto con 
El plenipotenciario Don Normando Alvarez García, representante en ese país y su agregado comercial. En esta reunión surgió el interés de recibir una comitiva de empresarios bolivianos encabezada por la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de inversiones de Santa Cruz (CADEX).
El presidente Franklin Taendler y la Gerente General Fabiola Burmaister de la Cámara Empresaria de Integración Boliviano – Argentina (CEIBA)    
El Sr. Embajador Argentino en Bolivia, Miguel Alvarez García 
El subgerente del Banco de la Nación Argentina, Lic. Jorge Matías Romano
La Directora Provincial de Planeamiento y Cooperación Internacional en el stand de la Provincia de Buenos Aires


Resultados de la Rueda Internacional
CAINCO, Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo dio a conocer el resultado de la Rueda, donde más de 1000 empresas de 21 países generaron prósperas negociaciones por valor de u$s 205,3 millones. 
Según la devolución de los empresarios del distrito la experiencia ha sido muy positiva, dado por la cantidad de entrevistas y contactos que los mismo mantuvieron con los potenciales compradores del mercado internacional presente.




viernes, 23 de septiembre de 2016

#SemanaDelEmprendedorTecnológico #innovadores35

PR en la #SemanaDelEmprendedorTecnológico
En el marco de la #SemanaDelEmprendedorTecnológico impulsada por el Mincyt, participamos de actividades como la desarrollada en la fecha en Tecnópolis y que se llevó adelante en conjunto con el MIT que entregó premios a los emprendedores #Innovadores35 Argentina-Uruguay






jueves, 22 de septiembre de 2016

Planificando el Día #MorónEmprende

Parte del trabajo como Coordinador de Comunicación de la Secretaría de Producción y Desarrollo Económico del Municipio de Morón. Como en otras oportunidades, llevando adelante la gestión de la comunicación también en la articulación con la Secretaría de Políticas Sociales y Abordajes integrales para este proyecto de un día #MorónEmprende 



sábado, 10 de septiembre de 2016

Actividad institucional

Jornada Pyme en Morón
Se desarrolló la Jornada Pyme en la Universidad de Morón, actividad organizada en conjunto por el Municipio de Morón y los Ministerios de Producción de Nación y Provincia de Bs. As., convocando a cámaras empresarias y empresarios pyme